Hoy en día cundo nos dicen que tenemos un cáncer es como si tucviéramos una losa sobre nuestra cabeza. Pero ese comentario solamente es la punta del iceberg, pues a continuación vamos a analizar en profundidad lo que significa tener un cáncer:
1.- Puede ser un tumor sencillo que resulte ser maligno.
2.- Podría ser un tumor más complicado con ramificaciones y extensiones.
3.- Puede que nos encuentren que ya tenemos metástasis.
4.- Puede ser un cáncer inoperable.
5.- A veces se da la circunstancia de que nos han extirpado el cáncer pero ha quedado alguna célula escondida y se las ven y desean para encontrarla.
6.- En el mejor de los casos nos operan y extirpan el tumor y con un poco de mala suerte habrá que extirpar mas partes de nuestro cuerpo, por estar extendido o por la metástasis. Hasta que no abren no sabemos.
7.- Una vez medio recuperados de la intervención, que a veces puede ser grave, nos incluyen en varios ciclos de quimioterapia o de radioterapia, en resumidas cuentas nos proponen quemarnos por dentro.
7.- Ni aún así hay garantías de nada.
Yo he trabajado con diferentes tipos de cáncer que ahora detallaré. Espero recordarlos todos:
- Linfoma de Hodgkin en grado alto
- Glioblastoma grave en fase muy avanzada
- Cáncer en genitales femeninos o masculinos.
- Sarcoma de partes blandas.
- Cáncer de higado con y sin metástasis.
- Cáncer de mama con ramificación y sin ella.
- Cáncer de pulmón en fase terminal.
- Cáncer de páncreas también terminal.
- Leucemia basicamente en niños.
No recuerdo si hay alguno más, lo que tengo claro es que no siempre se consigue ayudar al enfermo, pero el porcentaje de éxito es muy elevado. Muchas veces acuden a nosotros cuando ya está demasiado avanzada la enfermedad.
En el próximo post explicaré como suelo trabajar, a veces solo y a veces en grupo, los distintos síntomas de cáncer y los trabajos posteriores.
Comentarios
Publicar un comentario